Textos


Análisis de los usos reales de las TIC en contextos educativos formales: una aproximación socio–cultural
El interés por el estudio del impacto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los procesos educativos ha aumentado progresivamente en los últimos años, en paralelo a la creciente incorporación de estas tecnologías en todos los niveles de enseñanza.

Este planteamiento supone desplazar el énfasis desde el interés por estudiar de forma directa la manera en que las TIC influyen en el aprendizaje o el rendimiento de los alumnos hacia el interés por estudiar cómo las TIC se insertan en las prácticas educativas y cómo, eventualmente, pueden transformarlas y mejorarlas, asumiendo que el aprendizaje de los alumnos se relaciona con, y depende de, la calidad de las prácticas en las que participan dentro del aula.
Centrarse en los usos de las TIC conlleva la necesidad de identificar las dimensiones fundamentales de las prácticas educativas. Cualquier análisis de estas prácticas implica siempre una selección de los aspectos que se consideran más relevantes en ellas.

Cambios educativo

La incorporación de las TIC en la educación ha abierto grandes posibilidades para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Sin embargo, no es sufi ciente con dotar a las escuelas de computadores. Hace falta abordar, al mismo tiempo, un cambio en la organización de las escuelas y en las competencias digitales de los profesores. También es necesario avanzar en la incorporación de las nuevas tecnologías en los entornos familiares para reducir la brecha digital. Este libro ofrece distintas refl exiones y puntos de vista sobre el papel que desempeñan las nuevas tecnologías, y profundiza en el debate sobre el sentido educativo de las TIC. 

El proceso de integración y uso pedagógico de las TIC en los centros educativos. Un estudio de casos
En este artículo se ofrece una síntesis de los con el que hemos pretendido analizar el proceso de integración pedagógica de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las prácticas de enseñanza y aprendizaje de centros de educación infantil, primaria y secundaria de Canarias. Para ello hemos planificado una investigación con metodología etnográfica en la que realizamos un estudio longitudinal, a lo largo de dos años, de centros educativos participantes en el Proyecto Medusa (proyecto del Gobierno de Canarias destinado a dotar de tecnologías digitales a todos los centros educativos del archipiélago y formar al profesorado para su uso pedagógico).

Gestion de la cadena de suministro
analisis del uso de las tic y su impacto en la eficiencia 
 La gestión de la cadena de suministro ha sido un tema ampliamente investigado en los últimos años por la comunidad académica y las escuelas de negocios y ha sido objeto de atención por los gestores en todo el mundo. Al mismo tiempo, la tecnología, la información y la comunicación (TIC) han cambiado en profundidad la forma en la que las empresas gestionan sus cadenas de suministro. Esta investigación trata de ayudar a la gran cantidad de investigadores y empresas interesadas en el potencial efecto del uso de las TIC en la gestión de la CS y su impacto en la eficiencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienvenidos al blog